SG Centros Capilares Blog

La alopecia areata no respeta edades, ni sexos, ni estados civiles. Lo mismo puede afectar a hombres que a mujeres, a niños que a adultos. En la raíz de esta patología del sistema inmunológico se encuentra el estrés. Si determinados niveles de estrés son fundamentales para la vida, sobrepasarlos puede tener consecuencias dramáticas. Sin llegar a tanto, las consecuencias estéticas y psicológicas son importantes. A la evidente deforestación de amplias áreas capilares asociamos frecuentemente estado de ánimo negativos que pueden degenerar en depresión. Esto era especialmente notable en mujeres pero, últimamente, los hombres se han incorporado, no sólo al cuidado de la imagen y el aspecto corporal asimilado a la salud sino, también, a los problemas que comporta una carencia de estos.

SG Centros Capilares Blog

EL PROBLEMA PSICOLÓGICO

La pérdida de cabello y sobre todo si se produce de manera repentina -o paulatina de manera constante y creciente- comporta siempre una afectación psicológica que, en función de la personalidad de cada paciente puede tener mayor o menor incidencia. No hablamos, en el caso de la alopecia areata, de una calvicie o de un problema estético emparentado con un envejecimiento general de las personas. No se trata de que parezcamos mayores, de que nos hayamos echado diez, quince o veinte años más; quien padece alopecia areata no parece mayor: parece enfermo. Y esto, psicológicamente hablando, es mucho más grave y nos afecta de manera mucho más profunda. Por eso, al primer síntoma de pérdida de masa capilar, deberíamos intentar frenar el proceso. Las múltiples causas que se concitan para producir una alopecia areata deben ser tratadas para remitirla o frenarla. El estrés es una de ellas, y está en la base de muchos de los problemas de salud diagnosticados.

SG Centros Capilares Blog

Lo primero que habría que señalar es un cierto nivel de estrés es necesario para nuestra actividad biológica. Sin estrés estaríamos muertos como individuos y extinguidos como especie. El problema surge cuando nuestro nivel de estrés sobrepasa el nivel de lo que es aceptable. Entonces vienen las complicaciones (cardiacas, digestivas, musculares, inmunológicas). Complicaciones que, en ningún caso, son despreciables ni poco importantes: todas pueden acarrearnos la muerte por sí solas.

La buena noticia referida a la lucha contra el estrés es que éste siempre se manifiesta en bloque y que su altura o nivel depende del sumatorio de todas las causas que lo forman. No es más pernicioso el estrés causado por un jefe agobiante o unas condiciones laborales inciertas que el que nos provoca un atasco en la autopista en hora punta.

SG Centros Capilares Blog

LA SOLUCIÓN ESTÉTICA

Una vez combatido el estrés con cualquiera de los métodos que tenemos a nuestro alcance (con la práctica de deporte, la vida saludable, la meditación, el yoga o una buena terapia psicológica…) lo que queda por hacer es lo más fácil: acudir al profesional para hallar la solución estética a nuestro problema de alopecia. Hay que señalar que la alopecia areata es prácticamente reversible al 100% en la mayoría de los casos y solo algunos pocos presentan complicaciones que requieran de soluciones mucho más radicales.

El láser capilar es una de las herramientas con las que contamos actualmente que se ha demostrado más eficaz para combatir la alopecia areata. No es un método nuevo; ha sido probado con éxito y testado durante los últimos cincuenta años en todo el mundo. La baja potencia del láser activa el riego sanguíneo que alimenta el folículo piloso, con lo que se consigue la regeneración del cabello. Unido su efecto conjuntamente al tratamiento vitamínico garantiza niveles de recuperación mucho más elevados.

Como decimos, solo en muy pocos casos la alopecia presenta complicaciones que recomienden el micro-implante capilar. Pero, en estos casos, el micro-implante es una técnica eficaz y de resultados increíbles.

SG Centros Capilares Blog