Como hemos hablado en otros posts del blog, hay muchos tipos de alopecia. La alopecia o la caída irregular del cabello se suele producir por un conjunto de motivos que perjudican al crecimiento natural del pelo.

Las causas más habituales que favorecen el inicio del proceso degenerativo que más tarde produce la alopecia son los siguientes:
COMPONENTE GENÉTICO
El 80% de los hombres y el 40% de las mujeres tienen predisposición genética a sufrir alopecia en algún momento de su vida. La alopecia más común que se asocia a causas genéticas se denomina alopecia androgenética masculina o femenina. Se denomina androgenética, porque a parte del componente genético está asociada a la actuación de los andrógenos sobre los folículos pilosos.
Este tipo de alopecia puede aparecer a cualquier edad en el hombre o en la mujer. Como tiene ese componente genético no se puede evitar que aparezca pero sí se puede prevenir. Es importante conocer bien nuestro cabello y al menor síntoma de pérdida de pelo acudir a un especialista para que nos recomiende los tratamientos idóneos para mantener nuestra densidad capilar natural. Existe solución para frenar la alopecia androgenética, a día de hoy el tratamiento más eficaz es el que se basa en la aplicación de vitaminas por vía tópica junto con la acción del láser de baja potencia.

ESTRÉS
El estrés es un agente externo que favorece la aparición de la mayoría de las alopecias en la actualidad. En la mayor parte de las ocasiones asociamos el estrés al trabajo, pero no sólo podemos sufrir momentos estresantes por trabajo. Hay ocasiones en nuestra vida personal que podemos padecer estrés. Las personas sufrimos cuando perdemos a algún ser querido, al mudarnos de ciudad o de casa, cuando se tienen hijos, por estudios, etc.

PROBLEMAS ORGÁNICOS Y/O AUTOINMUNES
En nuestro organismo está conectado y si padecemos algún tipo de enfermedad o tenemos carencia de algo nuestro cabello se verá resentido. No sólo las enfermedades agresivas pueden producir caída de cabello. Por ejemplo la falta de hierro, los problemas de tiroides, tener ovarios poliquísticos, etc. son motivos muy comunes que producen un proceso degenerativo en el cabello y como consecuencia, tener el pelo más fino o una caída más abundante.

COSTUMBRES POCO SALUDABLES
Unamala alimentación, falta de actividad o deporte, el tabaco o el alcohol son agentes muy influyentes en la salud del cabello. Parece muy obvio, pero muchas veces se nos olvida que el pelo también lo debemos cuidar desde dentro. No vale sólo con aplicarun champú para conseguir un pelo sano y fuerte. Debemos procurar llevar una vida saludable que seguro tendrá un efecto positivo en nuestro cabello.

PROCESOS HORMONALES
Las hormonas juegan un papel muy importante en las fases de crecimiento, reposo y caída del cabello. Si estamos padeciendo un desajuste hormonal es muy habitual tener una pérdida abundante de cabello. En cuanto aparezcan estos primeros síntomas de caída de pelo se debe actuar cuanto antes, ya que si se deja pasar mucho tiempo no podremos recuperar el mismo porcentaje de cabello perdido.
En cualquier caso, la pérdida de cabello o la debilitación del mismo tiene solución. El factor más determinante a la hora de poner freno a un proceso degenerativo es saber reconocerlo a tiempo y por supuesto actuar de manera contundente poniéndose en manos de especialistas que aconsejarán en cada caso el mejor tratamiento.
