
Es tiempo de fake news, de noticias falsas. Esta semana hemos querido hacer una recopilación de algunos de los mitos falsos, leyendas urbanas o fake news del cabello. Un compendio de las tonterías que escucharás por ahí y a las que no debes dar ningún crédito. De alguna convendrá, además, que hagas todo lo contrario de lo que pregona.
ES MALO LAVAR EL PELO TODOS LOS DÍAS
¿Por qué? –podríamos preguntar. No tardaríamos en recibir dos respuestas distintas: el jabón debilita el bulbo piloso y termina por matar el cabello. Falso. Si el champú utilizado es el correcto, y éste es bueno para lavar periódicamente el pelo, lo será también para lavarlo todos los días. Por regla general, un pelo limpio (y cuanto más limpio mejor) es la mayor garantía que podemos tener de un pelo sano.
Mucho más radical que la anterior es la respuesta B: lavar mucho el pelo pudre el cabello. Falso de toda falsedad. El pelo no se pudre con el lavado, como no se pudren las uñas o la piel. Puestos a pudrir, el pelo es lo último que desaparece en los procesos de descomposición de los cadáveres, cuando ya no hay riego sanguíneo ni aporte de oxígeno ni nutrientes al cuero cabelludo.
NADA COMO UNA MASCARILLA CASERA
Sobre todo para aliñar la ensalada. Por más que nos untemos el pelo de huevos frescos de gallina ecológica y yogurt griego de pura leche de cabra no conseguiremos aportarle todos los nutrientes que nuestro cabello necesita. Por no hablar de principios activos, vitaminas y oligoelementos sintetizados en laboratorio y cuyos beneficios están más que probados y comprobados para nuestro pelo. Ten presente, además, que muchas de las cosas que están en la Naturaleza pueden ser perjudiciales para tu cabello. En la Naturaleza hay ácidos y hay bases y en función de que tu pelo sea seco o graso necesitará unos productos u otros.
EFICACIA DE UN BUEN CHAMPÚ ANTI-CAÍDA
La respuesta a esta cuestión podemos resumirla en una frase que sirve casi para cualquier asunto que tratemos y que viene recogida en el refranero español: lo barato, a la larga, sale caro. Confiar nuestra melena a los baratos productos ofertados en los lineales de una gran superficie supone tentar a la suerte mucho más de lo que podemos imaginar. La ciencia capilar trabaja con presupuestos millonarios en el desarrollo de productos específicos y solventes para atajar un problema que viene siendo estudiado desde hace cientos de años por la industria farmacéutica. En la actualidad sabemos que lo que mejor resultado está dando son los tratamientos láser combinados con las vitaminas específicas para cada cabello.
RESUMIENDO
No te creas todo lo que escuches por ahí. La ciencia capilar avanza día a día, cada vez más, y ponerse en manos de profesionales suele ser la mejor decisión para solucionar un problema capilar. Sin duda se nos quedan muchas afirmaciones categóricas sobre el tratamiento del cabello en el tintero. Las abordaremos en próximos artículos. Si has escuchado alguna que te provoque sospecha no dejes de contárnosla.